En Estados Unidos no se registró en 2011 ningún ataque mortal de tiburones. Sin embargo, en otros lugares han aumentado ligeramente, dando como resultado 12 muertes en todo el mundo, la cifra más alta registrada desde 1993, según el registro internacional de ataques de tiburones de 2011 de la Universidad de Florida. |
George Burgess, autor del informe, afirma que ambas tendencias pueden resumirse en una sola palabra: turismo. |
La cifra para Estados Unidos (29 ataques en 2011, mientras que la media de la pasada década fue 39,1) «es la más baja desde 1998 y la tendencia continúa en ese sentido», señala Burgess, experto en tiburones del Museo de Historia Natural de Florida. |
«Parece que el descenso de los ataques en Estados Unidos, y especialmente en Florida, que es la región que hace subir la media, guarda relación con la crisis económica». |
«Muchas personas tienen menos posibilidades de ir de vacaciones a la costa», añade. |
Además, la sobrepesca está reduciendo las poblaciones en todo el mundo, por lo que algunas zonas cuentan con muy pocos tiburones. |
Sin embargo, ése no parece ser el caso de Florida, donde las poblaciones de tiburones responsables de la mayoría de los ataques, como el llamado tiburón de aleta negra, el tiburón toro, tiburón limón (ver fotograía), tiburón tigre y tiburón de puntas negras, se han estabilizado en los últimos años. |
Con todos estos datos en la mano, «el número de ataques en Estados Unidos y Florida sugiere que se ha reducido el turismo en estas zonas». |
Sin preparación |
Sin embargo, según Burgess, el aumento del turismo en el resto del mundo podría ser en parte responsable del número de ataques. |
Muchos de los ataques más recientes han tenido lugar en zonas en las que no suelen darse. En Costa Rica, Kenia, y Nueva Caledonia (ver fotografía) se registró una muerte en cada una, mientras que tanto en la isla de la Reunión como en las Seychelles hubo dos. |
«Creo que en muchas de estas comunidades no se preocupan por este tipo de ataques hasta que suceden», señala Burgess. |
«No cuentan con planes de contingencia y no reaccionan hasta que no sufren el primer ataque». |
Un juego peligroso |
La posible relación entre los ataques de tiburón y el turismo pone de manifiesto que las comunidades turísticas deben dedicar parte de sus ingresos en contar con socorristas formados, personal de urgencias y servicios médicos. |
Igualmente es importante enseñar a los lugareños y a los turistas lo que se debe y lo que no se debe hacer y que nadar en el océano siempre «puede ser una experiencia peligrosa». Precisamente Burgess trabaja como consultor de seguridad en lugares como Reunión, donde ha trabajo esta primavera. |
En 2010 realizó un servicio similar tras una serie de ataques en Egipto, en el resort de Sharm el-Sheikh, donde vio a los turistas atrayendo y alimentando tiburones. |
«Era una región que empezaba a crecer como destino turísticos para europeos del este, y probablemente para muchos era la primera vez en un sitio así», afirma. |
«Seguramente los polacos, ucranianos o rusos no habían visto nunca peces tropicales, y habían aprendido de otros turistas y lugareños a alimentar tiburones». |
Jonathan Tourtellot, fundador del Centro de Destinos Sostenibles de la Sociedad National Geographic, añade que «hay sitios del caribe donde dar de comer a los tiburones es un espectáculo, aunque hay biólogos que lo consideran una muy mala idea». |
Una mala combinación |
Según Matt Rand, director de la campaña global de conservación de tiburones del Pew Environment Group, en ocasiones el turismo invade el terreno de los tiburones, como es el caso de Recife, en Brasil. |
Tras experimentar ataques relativamente frecuentes en la década de 1990, los científicos determinaron que las aguas de esa región eran una zona de reproducción de tiburones toro. |
Además, en las zonas turísticas las plantas de procesamiento de pescado descargan desechos y sangre en el agua, un auténtico cebo para tiburones. |
«Es la peor receta para los accidentes», señala Rand. |
Víctimas y verdugos |
Para Tourtellot, dejando a un lado las tendencias turísticas, la mayor preocupación es qué les ocurre a los propios animales. |
«Como es lógico, el aumento del turismo de aventura trae consigo el aumento de accidentes, por lo que no debería sorprendernos que haya más ataques si cada vez hay más gente nadando en zonas con tiburones». |
Sin embargo, los medios tienden a exagerar y a afirmar que tales playas están «llenas de tiburones», y añade, «lo que realmente me preocupa es su disminución». |
Rand asiente, «los tiburones tienen más motivos para temernos a nosotros que al revés». |
«Sabemos que las poblaciones de tiburones están en descenso y dejarán de ser una amenaza para las personas. |
Desgraciadamente, esto también tendrá consecuencias negativas para la salud de los océanos». |
A pesar de las miles de millones de horas que pasamos en el océano el año pasado, solamente hubo 75 ataques. |
En cambio, «estamos matando entre 30 y 70 millones de tiburones al año en todo el mundo para la industria pesquera», recuerda Burgess. «Las verdaderas víctimas son evidentes si observamos estas cifras». |
Fuente nationalgeographic |
Vistas de página en total
sábado, 17 de agosto de 2013
¿A que se debe el aumento de ataques de Tiburon?
domingo, 3 de febrero de 2013
El medallista que salió de la boca de un tiburón
Perdió la pierna derecha para salvar a su hermano de un escualo.
El tiburón le agarró la pierna derecha y le arrastró 50 metros debajo del agua. Sólo se pudo liberar cuando escuchó que se rompía la pierna y se le seccionaba. "Noté que mi pierna no se movía y cuando miré hacia atrás vi por qué: de la rodilla para abajo estaba en la boca del tiburón", relataba ante el sudafricano. "Lo único que pensaba era en alejarme de su boca. Empujaba con la mano sobre su boca e intentaba poner mi pierna derecha sobre su cabeza para empujar, pero vi que la mitad de ella estaba en su boca y la empezaba a sacudir violentamente hasta romperla. Fue terrorífico sentir cómo mi pierna se desgarraba, pero no noté dolor en absoluto, estaba en shock total", explica.
Tenía por delante una nueva vida. El que fuera guardaespaldas empezó la rehabilitación y aprendió a caminar con la prótesis. Después de un episodio tan traumático lo normal es que no quisiera ver ni en pintura a un tiburón, pero él se pintó las aletas de uno en su prótesis. Quizá fuese una forma de recordar que, aunque el tiburón se llevó parte de su pierna derecha, no pudo con él ni con sus ganas de vivir.
Ataque de tiburón
Estadísticas
Prevención
El riesgo de ser atacado por un tiburón es muy bajo.pero, aun así, es prudente reducir lo mas posible todo riesgo. Para reducir la posibilidad de atraer la atención de un tiburón siga los siguientes consejos:
- Siempre nade en grupos. Los tiburones prefieren atacar individuos solitarios.
- No se aleje mucho de la playa. La distancia puede aislarlo de otros nadadores y lo pone mas lejos de la ayuda medica.
- Evite nadar durante la noche, el amanecer o el anochecer. Los tiburones son mas activos durante estas horas y sus sentidos les dan grandes ventajas.
- No entre al agua si tiene heridas que están sangrando o esta menstruando. Los tiburones tienen un muy refinado olfato.
- Evite usar joyas que brillen con la reflexión del sol. Este brillo puede ser confundido con el producido por las escamas de peces.
- Evite nadar en agua en proximidad de efluentes, aguas negras o actividades de pesca comercial. La presencia de aves pescando es un claro indicador de aguas para evitar.
- La presencia de delfines NO es indicativa de la ausencia de los tiburones. Delfines y tiburones tienen dietas similares.
- Sea especialmente cuidadoso nadando en aguas turbias y evite bronceados irregulares o artículos de ropa de colores brillantes. La visión de los tiburones capta contrastes con alta eficiencia.
- Evite salpicar en exceso y no permita que mascotas entren al agua. Las vibraciones irregulares pueden atraer la atención de tiburones.
- Tenga cuidado en áreas rodeadas de bancos de arena o cerca de cambios abruptos de profundidad. Estas áreas son preferidas por los tiburones.
- No entre al agua donde tiburones han sido avistados y evacue inmediatamente cuando estos aparecen. No intente molestar un tiburón
domingo, 23 de enero de 2011
Ataque fatal de tiburón en Egipto

Un tiburón mató a una turista alemana que practicaba buceo en aguas del mar Rojo. El ataque se produjo cuatro días después de otro ataque a cuatro bañistas que sufrieron graves laceraciones. Los expertos no están de acuerdo con respecto a la causa de estos ataques que se produjeron en una época del año poco frecuentada por escualos.
De acuerdo con estos informes, la turista alemana murió inmediatamente después de que un tiburón le amputara el brazo mientras nadaba en Garqana, cerca de Sharm el Sheij. Cuatro días antes otro tiburón ataco a tres turistas rusos y un ucraniano también en aguas de Sharm el Sheij.
Uno de los turistas perdió el antebrazo derecho y los otros sufrieron graves lesiones o desgarros en las extremidades. Tras el suceso, el Ministerio de Turismo egipcio prohibió bañarse en la zona del ataque durante 48 horas, pero las playas fueron reabiertas posteriormente.
Después de los ataques de la semana pasada miembros del Ministerio de Medio Ambiente capturaron y mataron a dos tiburones de punta blanca, sin embargo buzos y conservacionistas que compararon las fotografías con el ataque del tiburón dijeron que no se trataba del mismo animal.
"Estamos recibiendo biólogos marinos del extranjero para evaluar la situación y tratar de entender el por qué de los ataques. Esto no es natural y nunca antes había sucedido", dijo el ministro de Turismo de Egipto Zuhair Garana.
Un instructor de buceo llamado Cawley, quien ha vivido en Sharm al-Sheikh durante siete años, dijo a la BBC que es poco común encontrar tiburones en esta época del año. "Podemos verlos en los meses de verano. Este es un caso raro. Se han registrado más avistamientos en la semana pasada que en los últimos años", dijo.
Expertos en tiburones y observadores locales han ofrecido una serie de posibles explicaciones para los ataques. Algunos creen que la sobrepesca en el Mar Rojo pudo haber impulsado los tiburones cerca de la costa. Otros dijeron que los tiburones podrían haber sido atraídos a la zona porque un buque australiano que estaba provisto de ganado (para ser sacrificado durante el festival musulmán del mes pasado Eid al-Adha) había arrojado al mar animales que habían muerto durante la travesía.
Fuentes
http://www.bbc.co.uk/news/world-middle-east-11922032
http://www.telegraph.co.uk/news/worldnews/africaandindianocean/egypt/8182635/Egypt-shark-attack-experts-claim-attacks-are-unprecedented.html