Vistas de página en total

Mostrando entradas con la etiqueta Tiburón Angel del pacífico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tiburón Angel del pacífico. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de agosto de 2008

Tiburón Angel del pacífico


Squatina californica

Orden: Escuatiniformes

Algunas veces llamado pez monje por el supuesto parecido entre la forma de su cabeza y la capucha que usan los monjes, el tiburón Angel del Pacífico es un pez del fondo marino que a menudo se entierra a sí mismo durante el día, en lechos pantanosos o arenosos. Su distintiva forma aplanada y su excelente camuflaje le permiten esconderse de presas desprevenidas, a las cuales asalta cuando están cerca.

Al igual que muchos tiburones de forma aplanada, es confundido en ocasiones con una raya. A pesar de ser dos grupos bien separados, las rayas y los tiburones tienen sin embargo un parentesco cercano y comparten varias características importantes, incluído un esqueleto de cartílago.

Tamaño máximo: 150 cm / 27 kg

Localización: Parte este del Océano Pacífico, áreas costeras de América.

Dieta: Peces; a pesar de que también come calamares, pulpo y crustáceos.

Reproducción: Vivíparos. Camadas de entre 1 y 12 crías.